Under my Wing


Cineclub!!
7 noviembre 2008, 1:25
Filed under: Cine

Hoy hemos empezado el cineclub San Julián (el nombre es provisional) con la peli «Secretos Compartidos». Aunque el aforo ha sido menor del esperado, hemos pasado un buen rato. No voy a contar de que va la peli porque se puede buscar en cualquier pagina de internet, pero si voy a destacar tres frases que me han gustado bastante:

Ni siquiera el amor garantiza que no podáis haceros daño, sólo lo hace probable.

Pon un poco de desorden en tu vida, así sabrás que estás vivo

El amor no siempre es suficiente.

Una peli recomendable aunque tampoco es para tirar cohetes. Le doy un 6’5 xDD

Anuncio publicitario


MR
13 octubre 2008, 21:30
Filed under: Cine, Yo

While the celebration party raged upstairs, I tried to write. But all I could think about was her… …Was she thinking about me?



«Ya veremos»
2 marzo 2008, 2:24
Filed under: Cine, Citas

«A boy is given a horse on his 14th birthday. Everyone in the village says, ‘Oh how wonderful.’ But a Zen master who lives in the village says, ‘We shall see.’ The boy falls off the horse and breaks his foot. Everyone in the village says, ‘Oh how awful.’ The Zen master says, ‘We shall see.’ The village is thrown into war and all the young men have to go to war. But, because of the broken foot, the boy stays behind. Everyone says, ‘Oh, how wonderful.’ The Zen master says, ‘We shall see’.»

«Un chico recibe un caballo por su 14 cumpleaños. Todo el mundo en el pueblo dice «Oh, que maravilla», pero el maestro Zen que vive en el pueblo dice «Ya veremos». El chico cae del caballo y se rompe las piernas. Todo el mundo en el pueblo exclama «Oh, que desgracia». El maestro Zen dice «Ya veremos». El pueblo entra en guerra y todos los hombres jovenes deben ir a luchar en ella. Pero el chico, al tener las piernas rotas, se libra. Todo el mundo dice entonces «Oh, que maravilla». El maestro Zen responde, «Ya veremos».»

Este cuento Zen aparece en la pelicula que vi el otro dia «La guerra de Charlie Wilson». Charlie Wilson fue un congresista de Estados Unidos que se convirtió en una pieza clave en el fin del coflicto de la antigua Urss en Afganistan. La pelicula refleja de algun modo todo lo que este hombre hizo para conseguir aumentar las partidas presupuestarias de Defensa y proveer de armas eficaces a los muyahidín afganos para asi derribar a los sovieticos.

La pelicula hace ademas una crítica a la forma de actuar de los EEUU ante este tipo de conflictos, centrandose unicamente en la guerra y no en la reconstrucción posterior del pais.

Muy recomendable.



Cloverfield
3 febrero 2008, 21:32
Filed under: Cine | Etiquetas:

Anoche fui a ver una de las películas que mas revuelo ha causado ultimamente.
Cloverfield (Monstruoso), tiene un argumento facil: un monstruo surje de las profundidades del oceano y se carga toda Nueva York (una vez mas…).

La pelicula sigue la misma tecnica que El Proyecto de la Bruja de Blair: uno de los protagonistas, camara en mano, graba todo lo que tiene delante. Posteriormente la tarjeta de la camara será encontrada y asi es como se introduce la grabación en la pelicula. El uso de esta tecnica, como ya ocurriera con la de la bruja, ha obligado a muchos cines de EEUU a avisar de que los espectadores se pueden sentir mareados.

En algunos momentos resulta angustiante, ya que el ruido, las explosiones y los gritos son constantes. Ademas, el hecho de que los actores no sean conocidos le aporta mucho realismo, ya que no es lo mismo ver corriendo al muchacho que han puesto que a Tom Cruise y sus magnificas interpretaciones…

A mi me ha parecido un peliculón y por supuesto la recomendaré.

cloverfield2.jpg



Bye bye Navidad!
7 enero 2008, 1:08
Filed under: Cine, Yo

Un año mas, acaban las vacaciones y comienzan los examenes.

Este año las Navidades me han parecido muy largas, como si fueran mas de dos semanas. Y no lo he pasado mal, al contrario, pero ya habia ganas de volver a la rutina (aunque se que el miercoles me arrepentiré de haber escrito estas palabras jejeje).

Acabo de llegar de ver la pelicula «La Busqueda, el diario secreto» y bueno, la busqueda 1 no estaba mal, pero esta segunda parte es demasiado fantastica. Es entretenida, pero no resulta creible en ningun momento.

Por cierto, entre otras cosas, los reyes me han traido un Ipod!! 😀 😀 . Espero que os hayatraido muchas cosas!

 

ipod1.jpg


Mama pelo! (Retrato de una obsesión)
6 mayo 2007, 21:58
Filed under: Cine

El viernes pasado fuimos al cine a ver una peli, «Retrato de una obsesión». Ha sido de las peores peliculas que he visto ultimamente.

Sinopsis:
Diane Arbus fue, durante la década de los 60, una de las fotógrafas americanas más revolucionarias y respetadas del mundo. Su trabajo consistía en retratar a gente marginada, «fenómenos» rechazados por la sociedad por su supuesta monstruosidad pero en los cuales Diane encontraba la belleza real.

Este film no es una biografía de la fotógrafa, sino una ficción sobre los inicios de su carrera que nos permita acercarnos a su personalidad y su obsesión con estos «freaks». En principio, Diane es sólo un ama de casa con una afición por la fotografía, pero será cuando conozca a su vecino, un hombre cuyo pelo crece a demasiada velocidad y recubre todo su cuerpo, cuando entrará en otro mundo del que ya no podrá (ni querrá) salir.

La verdad es que lees esta sinopsis y la peli promete, pero luego es un autentico royo. Ademas, la unica que actua bien es Nicole Kidman. En fin, no la recomiendo.


Walk the line (En la cuerda floja)
10 septiembre 2006, 12:25
Filed under: Cine

Como no tengo muchas ideas para el blog voy a ponerme a hacer criticas de las peliculas que vaya viendo. Empiezo por «En la cuerda floja», que la alquilé ayer.
Ha sido una pelicula que me ha gustado bastante, tanto la historia del cantante Johnny Cash como los actores.

La historia del joven Johnny Cash y de su incendiaria historia de amor con June Carter Cash, cobra vida en esta película dirigida por James Mangold (Heavy, Cop Land, Inocencia interrumpida, Identidad) sobre la base de un guión del propio Mangold y de Gill Dennis (El jinete púrpura), que bebe sus fuentes de los libros de Cash, Man in Black y Cash The Autobiography.
EN LA CUERDA FLOJA está protagonizada por Joaquin Phoenix, nominado al Oscar® y al Globo de Oro®, como Johnny Cash, y por Reese Witherspoon, nominada al Globo de Oro, como June Carter. Phoenix y Witherspoon canta ellos mismos todos y cada uno de los temas, con interpretaciones en vivo que capturan el espíritu de la música que impulsó la relación entre Johnny y June.
La historia empieza en el Arkansas de la era de la Gran Depresión, cuando la película rastrea los orígenes del sonido de Cash que se retrotraen a sus comienzos como hijo de un aparcero; pasando luego por sus salvajes giras con los pioneros del rock and roll, Elvis Presley, Carl Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y Waylon Jennings; y culmina con su inolvidable concierto de 1968 en la Prisión de Folsom. Cash se convirtió en el artista más en boga del momento, vendiendo incluso más que los Beatles.
EN LA CUERDA FLOJA cuenta el nacimiento de un nuevo tipo de cantante americano que ha de vencer episodios de una ira brutal, los estragos de la adicción y las tentaciones del estrellato para descubrir la voz que haría de él un héroe para generaciones de seguidores. Esos primeros años encierran los temas que impregnan la música y el estilo minimalista de Cash: la muerte, el amor, la traición, el pecado, la esperanza y la fe.

Tanto Phoenix como Witherspoon bordan los papeles. Se ve mucha complicidad entre ellos cuando cantan (muy bien por cierto, ya que pensaba que era playback). Quizas la pelicula es menos cruda de lo que se puede pensar en un primer momento y se centra mas en la historia de amor que en los problemas de Cash. Aun así es una pelicula altamente recomendable. El Oscar, merecidisimo.
Mi puntuación: 8/10