Este año ha sido un tanto diferente la Noche Larga de los Museos. Diferente porque de las 6 horas que estuvimos en la calle, creo que el tiempo que pasamos dentro de un museo o sala de exposición no supera los 30 minutos… Pero claro, con la gente de la web ya se sabe (que se puede esperar de una web en la que uno de los administradores soy yo… xDDD)
Asi que nada, como los museos están abiertos todo el año, tampoco pasa nada por no haber ido anoche. Eso si, la noche estuvo genial.
Filed under: Sevilla
Lo comentaba en la entrada de abajo. El otro dia, desayunando con un amigo en la Alameda (si, ya hasta desayunamos alli… U_U) hablabamos de lo que saturan los marmolillos que han puesto para delimitar el trafico y lo que se parecen (con el toque alamediano, es decir, amarillo albero) a la famosa Piedra Llorosa.
Al final de la calle Alfonso XII, junto a la Puerta Real se encuentra un sillar al que llaman «La Piedra Llorosa«. Según la leyenda, el 11 de julio de 1857, el alcalde García de Vinuesa se sentó a llorar en el sillar tras presenciar en la Plaza de Armas el fusilamiento de 82 jóvenes que habían participado en una revuelta popular de origen y motivos inciertos, al mismo tiempo que exclamaba «pobre ciudad, pobre ciudad».
150 años mas tarde, el actual alcalde ha inagurado una placa recordando este episodio y casi a la vez ha llenado de marmolillos toda la Alameda. Quizas dentro de otros 150 años, el alcalde de turno inaugure una placa conmemorativa en cada marmolillo recogiendo las historias que la gente ha contado en dichas piedras, porque obviamente en los 4 bancos que han puesto no cabe nadie.
La de cosas que se han comentado (y llorado) en estos marmolillos. En esta ocasión pega mas que nunca eso de «Si las piedras hablaran».
Hoy ha empezado Fest! el Festival de Teatro de Sevilla. El año pasado me quedé con ganas de ir, asi que ahora me cojeré el folleto del Diario de Sevilla a ver si hay algun espectaculo que me guste. A los de las plazas seguramente si iré.
Yo una vez fui actor (momento viejuno). Es mas, «la prima» (Marta, ya eres «La Prima» para los restos ¡ojo! no prima de «Ay, que tonta eres», sino prima de tu madre y mi padre son familia y tal y cual…) vino a ver una de mis representaciones, creo que la de Historia de una escalera. Asi que ella opinará sobre que tal lo hacia. La verdad es que me gustaria volver a hacer alguna cosilla, pero hoy en dia si no te tiras a Paquirrin no te dan un papel y, ciertamente, prefiero engancharme a los huevines las pinzas de la bateria del coche.
Una foto de la presentación del Fest 2008.
Filed under: Sevilla
Se pasó la Semana Santa y ahora se ha pasado la feria 😦
Ahora ya lo que viene es estudiar, estudiar y estudiar.
Este año con la cosa de la lluvia cogimos la feria un poco tarde. El viernes fue un gran dia, con el momento memorable del doble de Juan (venido desde el futuro) en la caseta. Que risa.
Asi que nada, ahora a esperar a que este par de meses pasen rapidillo, que ya mismo está aqui el verano.
PD: Prima, no me hice ninguna foto contigo!!! 😦
PD2: Para evitar problemas con la Seguridad Social, la imagen que ilustra este post está editada. 😀
Filed under: Sevilla
La Alameda ha quedado echa un churro con la reurbanización, pero al menos la gente tiene iniciativas chulas para dar un poco la coña. Hoy fue el dia de las Mesas camilla en protesta por el hecho de que el ayuntamiento aun no ha colocado los bancos para que la gente se siente!!!
Habia ademas un concierto en la zona norte del bulevar. Muy buen ambiente. La Alameda mola! 😀
Filed under: Sevilla
En unas horas estará la hermnadad de la Paz en la calle. Este año llega muy pronto, y espero que seca, porque llevamos ya demasiadas Semanas Santas seguidas lloviendo. En este caso, la estadistica está de nuestra parte: ha llovido en las 6 ultimas Semanas Santas (2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007) y nunca ha llovido 7 Semanas Santas seguidas, por lo que este año toca ya 😀

El Amor y el dolor, la vida y la muerte, la sangre
y las lagrimas, la carne y el espiritu, la eternidad y la finitud
aquello que se teme y aquello que se aguard, están en la
calle bajo la luz plena de las tardes de marzo y abril
o bajo la luna llena de sus noches tibias y claras.
Se despliega en imágenes, orfebreria, bordados y
terciopelos el arte y la riqueza de la ciudad a
la que afluia el oro y la plata de las Indias.
Suenan musicas desgarradas de cornetas y tambores
tras los pasos de Cristo, y dulces marchas fúnebres, a la
vez románticas y castizas tras los palios. Sobre el lejano origen
medieval, la honda herencia barroca y la suave huella romantica,
triunfa la gracia de la ciudad que se reinventó
a si misma, haciendo verdad su tópico y realidad su leyenda.
Brillan de emoción los ojos de los nazarenos bajo los antifaces.
Caen lágrimas silenciosas de los ojos de los devoto.
Parece licuarse la sangre sobre los cuerpos de madera esculpida
que a la luz de los cirios adquieren la tibia verdad de la carne.
Resucitan las memorias. Una pasión compartida y transmitida
de padres a hijos liga a los vivos con los muertos
y a estos con los que no han nacido.
Estamos en Sevilla, y es Semana Santa.
Quizas el nombre no os suene pero es problable que muchos lo recordeis.
Recien inaugurada la Avenida de la Constitución tras las obras de peatonalización, comenzaron a instalarse en la zona muchos artistas callejeros. Obviamente la calidad y dedicación varia de unos a otros (estoy cansado del hombre con los muñecos que bailan) y entre los de mayor calidad destacaba uno, David Wesso.
Este chico se ponia con su guitarra a cantar en la zona del edificio del Banco de Andalucia y la verdad que es de lo mejor que he escuchado por la calle (nada que ver con los Corrs de Amate xDDD)
Es una pena que no lo haya vuelto a ver (ni a el ni a la señora estatua de las flores). Asi que si por algun casual buscando su nombre en el google (cosa que todos hemos hecho alguna vez en la vida) le aparece este blog, aprovecho para decirle: ¡¡Vuelve!!
Para que sepais quien es:
Filed under: Sevilla
La obra avanza, pero lo hace un poco lento. Se supone que ahora en octubre empezaba a llegar la madera para cubrir los pilares y hacer la estructura «fungiforme». Pero no se yo, aqui en Sevilla nada va a su hora.
El puente ha estado guay, muchisima gente por todos lados (me encanta el agobio de todo lleno de gente), preludio de lo que será el centro dentro de unas cuantas semanas.
Y yo sin un puto euro!!!! ¿Algún alma caritativa me ofrece trabajo?
Filed under: Sevilla
Un año mas, con el mes de Abril llega otra de las fiestas importantes de la ciudad. El lunes fue el Alumbrao, el acto que da el pistoletazo de salida a la fiesta.
Filed under: Sevilla
Wow! no salimos de una y nos metemos en otra. Tras el intenso pateo por Sevilla con Juan (la tarde lo pedia) hemos acabado en la Feria, que está ya casi montada.