¿Otra vez las señales? Si coño! que mi vida se explica muy bien a través de ellas… xDD
El no responder a tus obligaciones acarrea generalmente consecuencias nefastas. No me equivoqué al poner la señal de peligro del domingo pasado. Efectivamente, las circunstancias hicieron que la semaña del «Centrate, coño» se fuera a tomar by ass. Asi que, despues de haber ido a solo 2 horas de clase en toda la semana (valor!!!) hoy, Domingo, a las 23.42 me veo agobiadisimo MIL (como diria Marc) haciendo todo lo que tenia que haber hecho durante la semana. Llevo desde las 9.30 de la mañana (si, olvidé cambiar la hora en el despertador) haciendo esquemas de economia y ¡¡¡¡no puedo mas!!!! Y son OBLIGATORIOS para entregar mañana :_(
Ha sido una semana intensa, divertida y sobre todo, placentera (atrevido!!), pero despues de estos dias nos volvemos a encontrar en el mismo punto. Yo con mis cosas, él con las suyas, aquél con las suyas, tú con las tuyas… Lo dije el otro dia y lo vuelvo a decir: me resulta mas facil sabiendo que estais ahi.
Asi que, si nadie lo remedia (esperemos que el tuenti no nos depare nuevas aventuras) y si llego vivo a mañana o al menos en condiciones físicas optimas (maldita la hora en la que Fran me regaló la bolsa de Marshmallows del «Contenedor» de la calle Laraña) celebraremos esta semana la semana de ¡Centrate, Coño!
Para completar el cuadro, una canción que he descubierto hoy. Es de la banda sonora de la pelicula «Closer». Marta, es de las que nos gustan… jajajaja
Saludos y buena semana a todos.
PD: Esa señal de tráfico siempre me ha resultado super macabra.
Filed under: Yo
La semana de «CENTRATE COÑO» se puede ver alterada por ul imprevisto de ultima hora… de ultimísima hora. Aun asi, pongamoslo en cuarentena…
Mas info, en mi movil, en el messenger o en mi casa 😀
Filed under: Yo
De la Wikipedia:
«El argumento básico de una comedia romántica es que dos personas se conocen, bromean entre ellas, pero a pesar de la atracción obvia para la audiencia no se ven románticamente involucrados por algún tipo de factor interno (exteriormente ellos no se gustan mutuamente) o por una barrera externa (uno de ellos tiene una relación amorosa con otra persona, por ejemplo). En algún momento, después de diversas escenas cómicas, ellos se separan por alguna razón. Uno u otro entonces se da cuenta de que ellos son perfectos el uno para el otro, y (normalmente después de un espectacular esfuerzo o un increíble coincidencia) ellos se encuentran de nuevo, declarándose amor eterno el uno para el otro, y viven felices para siempre.«
Esta pésima traducción del árticulo inglés nos muestra una leve descripción de lo que es una comedia romántica. Pero tiene que acabar bien para ser una comedia romantica. Y yo no creo que todo esto vaya a tener un final acorde con esa descripción.
Despues de una charla terapeutica con mi psicologa favorita y una cena con su posterior conflicto (como viene siendo habitual), he vuelto a casa con la cabeza igual que cuando me fuí.
Si algo tengo claro, es que el ser humano, si se lo propone, es capaz de pasar de la risa al llanto en cuestión de segundos. Habia aprendido (por fin, que ya era hora) a no adelantarme a los acontecimientos, a pensar las cosas dos veces, a no precipitarme, a intentar mantener el control de la situación en todo momento, a ser frio, algo calculador, y en algunos casos, a dejar totalmente a un lado los sentimientos… hasta hoy. En algún momento tenia que explotar y hoy ha sido el dia.
Como parece que esto va para largo, le he encargado al videoclub (o videclip, segun la de Marketing) Emule las siguientes películas: La boda de mi mejor amigo, Sin Reservas, El diario de Bridget Jones, Algo pasa en las vegas, La boda de mi novia, etc, sin olvidar los ya clásicos Love Actually y The Holydays. El argumento para casi todas es el mismo: Alguien conoce a otro alguien, alguien no siente nada por el otro alguien y cuando menos lo esperaban, ¡zas! surje el amor. El 1er punto y el 2º ya los he cumplido. Ahora solo falta el 3º… al menos por la otra parte.
Ni que decir tiene que estos dias estarán acompañados de Conchita, Nena Daconte, Joshua Radin, Sarah Mclachlan, etc, etc…
Lo mejor de todo, como ocurrió ya hace un tiempo, será aceptar la situación e intentar pasar lo máximo posible… otra vez…
Todo lo que he escrito en esta entrada se resume de forma clara y concisa con la frase que hay en la cabecera del blog.
Y tu ¿Que harias?
PD: Espero dentro de unas semanas reirme de esta ida de olla…
PD2: Ni que decir tiene que me apunto al almuerzo alcoholizado de hoy sábado. Al final acabaremos llorando todos jajajaja
While the celebration party raged upstairs, I tried to write. But all I could think about was her… …Was she thinking about me?
Este año ha sido un tanto diferente la Noche Larga de los Museos. Diferente porque de las 6 horas que estuvimos en la calle, creo que el tiempo que pasamos dentro de un museo o sala de exposición no supera los 30 minutos… Pero claro, con la gente de la web ya se sabe (que se puede esperar de una web en la que uno de los administradores soy yo… xDDD)
Asi que nada, como los museos están abiertos todo el año, tampoco pasa nada por no haber ido anoche. Eso si, la noche estuvo genial.
Filed under: Yo
Pensaba que habia vuelto a las andadas, pero no. Todo ha sido una falsa alarma.
Esta ultima semana está siendo dificil y quizas por eso creí que habia vuelto a aflorar mi yo edulcorado, el de las comedias románticas. Pero no…
Es pronto y aun tienen que suceder muchas cosas, por lo que no hay que marcarse metas si realmente no se tiene necesidad de alcanzar ninguna. Ademas, el invierno es largo y aun pueden pasar muchas cosas.
Por otra parte, quedan 14 dias para que acabe el verano… vaya verano. Un dia tengo que pararme y ponerme a ordenar todo lo que ha ocurrido desde Junio hasta hoy mismo, porque realmente nunca habia vivido un verano tan agitado en todos los aspectos. Hay sin duda un antes y un despues del verano de 2008.
Musica: Nacho Cano – El Amargo del Pomelo
Filed under: Yo
Hay gente que consigue desarollar una cualidad que le permite reducir al mínimo los efectos de segun que noticias o sentimientos. En cierto modo, crean una burbuja en la que se meten y consiguen alejarse de todo aquello que les pueda afectar.
El inconveniente mas notable es que ni sientes ni padeces, y en algunas ocasiones es necesario vivir emociones aunque sean negativas. Pero por otra parte, con esta burbuja evitas muchas malas experiencias: las noches en vela, los desengaños, la incertidumbre de que puede pasar… Yo, siendo como soy, rechazaria cualquier tipo de burbuja. Soy de los masocas que piensan que no hay problema en pasarlo mal si finalmente la recompensa merece la pena. Pero todos cambiamos. Será por las circunstancias o porque uno va viviendo cosas, pero el caso es que esta vez intentaré evitar el mal trago.
Si alguien averigua donde está la fábrica de burbujas, que me avise.
Musica: Kilometro 0, Ismael Serrano.
Filed under: Yo
Despues de mucho tiempo, llueve.
El dia se ha levantado totalmente otoñal. ¡No recordaba cuanto me gustaban estos dias!
Laura describia en su blog una tarde perfecta: frio, una casa calentita, muffins, chocolate (caliente of course) y amigos. Si añadimos que es una tarde de Navidad, mejor que mejor jajajaja.Hoy no es para tanto (porque no hace frio), pero si que se va notando ya que queda poco para que lleguen esas tardes.
Esta semana ha sido un poco ajetreada. Por una parte, no entiendo por que la gente se empeña en crearse mundos paralelos e inventar cosas que no son, a pesar de dejarlo todo bien claro. Si dices blanco, es blanco. En ningun caso es blanco con rayas negras, ni gris claro. Afortunadamente he aprendido a calar a la gente pronto, por lo que al ser algo que me esperaba no me ha pillado por sorpresa y he conseguido reaccionar a tiempo.
Por otra parte, creo que esta semana me he empezado a dar cuenta que el estar cerrado en banda (si digo blanco, es blanco) no va a durar mucho tiempo mas (y estar anoche en una piedra llorosa* de la Alameda a eso de las 2.30 hablando, hablando y hablando es señal inéquivoca de esto que estoy contando). Eso implica empezar de nuevo con rayaduras, paranoias, etc, etc, etc… por un lado no lo veo mal, porque es algo que va a venir antes o despues, pero por otro, el listón estaba muy alto y me aterra el sentir desde el primer dia que tengo que superarlo. Es a dia de hoy lo que mas me preocupa en ese aspecto.
Esta tarde saldré a mirar ropilla para la nueva temporada (tranquila, tus 20/30€ estan en otra cuenta que no toco xDDD).
*mañana u otro dia contaré la «leyenda» de las piedras llorosas de la Alameda.
Filed under: Yo
La frase mas inoportuna en el momento menos indicado…
Ultimamente estoy empezando a desarollar un nuevo modo de empanamiento. Este nuevo modo, unido a otros como los tropiezos andando o el me hablas xo no me estoy enterando de lo que me estas contando, consiste en que tu me comentas algo y yo te hago un comentario que probablemente es el ultimo que estabas esperando oir. Esto ademas incluye una variante, y es hacer un comentario en publico sobre algo que alguien me ha contado en secreto, pero sin maldad, vamos, que se me va la pinza y se me escapa… xD
En fin… hay quien me ha dicho que resulta entrañable esta patosidad… Habrá que aguantarse con ella…